Besòs-Maresme-Mujeres

TERRITORIOS OLVIDADOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS MUJERES

Entre los meses de octubre y diciembre de 2012, la plataforma Territoris Oblidats desarrolló con la Asociación de Madres y Padres del Casal Vaixell del Barri Besòs-Maresme el taller Territorios Olvidados desde la Perspectiva de las Mujeres .

Tomando como punto de partida del ejercicio de mapear , identificar y repensar los » territorios olvidados» del barrio , se ha propuesto a este grupo ampliar el concepto de territorio más allá de su dimensión física , incorporando a través de la perspectiva de género, la reflexión sobre la representación de las mujeres en el espacio público las relaciones que se establecen.

A lo largo del taller se han realizado actividades como: análisis de los recorridos cotidianos de las participantes , identificación y diagnóstico de espacios olvidados o en desuso del barrio , así como un mapeo de los espacios públicos que actualmente están dedicados a mujeres, y de aquellos en los que las mujeres han tenido una participación activa y decisiva para la construcción y mejora del barrio . Para abordar la parte simbólica de los espacios se trabajó sobre la participación de las mujeres en la formación del barrio, sus luchas y conquistas , su presencia en el espacio simbólico del barrio, como es el nomenclátor , su voz y su olvido .

Una vez realizada la primera parte del taller enfocada a la identificación y el diagnóstico del barrio desde una perspectiva de género , el grupo eligió un espacio en desuso sobre el que trabajar , en concreto el solar elegido fue el que se encuentra al Calle Maresme con Calle de Auger .

A partir de la elección del espacio se elaboraron propuestas individuales de mejora , a través de un plano del solar , de dibujos y de la elaboración de leyendas , cada participante representó y expresó su idea de mejora para este espacio olvidado del barrio . A continuación se realizó una puesta en común de las ideas para el espacio que dio lugar a la formalización de una propuesta en la que se tuvieron en cuenta aspectos como : la seguridad, la accesibilidad, la sostenibilidad y la convivencia .

Al terminar el taller, se realizaron dos exposiciones en el barrio: una durante mes de marzo de 2013 en el Centro Cívico Besòs i otra desde el 25 de abril a 20 de junio de 2013 en el CAP del Besòs – Espai d´Art del Besòs.

La exposición Territorios Olvidados desde la perspectiva de las Mujeres presenta el proceso y los resultados alcanzados durante los meses que se ha desarrollado el taller , también es una llamada de atención sobre los territorios en desuso y / o degradados que se integran en la cartografía del barrio del Besòs- Maresme proponiendo una reflexión en torno a los espacios públicos, su construcción , la presencia de la mujer y uso por parte de la ciudadanía .

Participa : Asociación de Madres y Padres del Vaixell

Organiza : Plataforma Territoris Oblidats

Con el apoyo de : Ajuntament de Barcelona – Gerencia de Recursos (Participación), Gerencia de Medioambiente (Agenda21) y Generalitat de Catalunya – Institut Català de Dones

Colabora : Centre Cívic Besòs y Biblioteca Ramón D´Alòs – Moner

Documentos:

Espacios Públicos dedicados a la Mujer en el Barrio: anna_bofill

Plaza Zenobia Camprubí i Calle Anais Nin

Proceso Taller :

Territoris Oblidats – Dones