Raval té Cura

Ruta Raval té Cura

Encargo: Fundación Surt / Raval

A partir de las conclusiones y necesidades detectadas en los talleres (Grupo de costura- Grupo de Català- SADI) realizados desde la Fundación Surt y las reuniones con el equipo coordinador del proyecto marco Raval té Cura, el paseo programado se centró en 4 espacios públicos de reflexión al barrio del Raval: Plaza de las Caramelles, Plaza Salvador Seguí, Plaza Montalbán y Plaza Folch y Torres.

Desde estos espacios se planteó el análisis de las percepciones personales y colectivas en cada uno, la exploración de los espacios de socialización del entorno y las dinámicas comunitarias que favorecen (o no) las curas y auto-cuidados.

Durante el recorrido entre los espacios se buscó identificar otros elementos urbanos-sociales que nos permiten generar dinámicas de convivencia comunitaria y lo (los) cuidado(s) como vínculo(s) entre las personas que los utilizan y/o pasan por ellos cotidianamente.

El objetivo general de la ruta fue el de recoger la percepción de las participantes sobre los espacios de curas y auto-cuidados del barrio donde se trabajó  la identificación de:

  • Elementos facilitadores (o no) de cuidados en estos espacios seleccionados y sus entornos.
  • Espacios de Socialización (públicos y privados) del en torno a uso frecuente y las necesidades asociadas para potenciar la participación en ellos.
  • Deseos, emociones, necesidades y propuestas concretas en estos espacios y entornos.