Senyalem la Memòria, se enmarca en la colaboración iniciada el enero de 2013 entre Territorios Olvidados y Mediateca del Raval (Ravalnet). La propuesta consiste que los y las participantes desarrollen narraciones a partir del archivo digital Cápsulas de Memoria, una vez recopilado el material se elige un conjunto de espacios para los cuals se produce un (o varios) dispositivo(s) de señalización física que nos permita trasladar los recuerdos y las experiencias de la vida cotidiana del barrio a su actual contexto físico o simbólico.
Para eso, se lleva a cabo una metodología participativa con actividades como el mapeo social-urbano, recorridos participativos, identificación de diferentes señalíticas en el espacio público y el análisis de formas de expresión artística contemporáneas vinculadas al contexto urbano del Raval.
Migraciones, desplazamientos, lugares de paso, gentrificació, transformación urbanística, relaciones comunitarias… son algunas de las temáticas que aparecen a los discursos de las experiencias recogidas en Càpsules de Memòria y que con Senyalem la Memòria queremos situar en el espacio público para generar nuevas reacciones y discursos por parte de la gente que en la actualidad, de una manera o de otra, habitan el barrio.
Durante el año de 2015, se llevó a cabo talleres intergeneracionales poniendo en conexión centros educativos, grupos comunitarios de jóvenes y el grupo de gente mayor de Càpsules con unos objetivos concretos: plan de señal y diseño de prototipo; talleres de construcción; señalización: colocación de las señales en el espacio público y procesos de identificación; diseño de itinerarios; dinamización de itinerarios participativos con entidades, colectivos y vecinxs del barrio. Para la realización de los talleres de construcción del dispositivo físico, Territoris Oblidats y Mediateca del Raval concretaron la colaboración con la escuela de Art Massana y el INS Miquel Tarradelles.
En paralelo al proceso de los talleres realizados, el grupo de la Mediateca del Raval trabajó en el relato de los espacios, estableciendo el vínculo entre los vídeos seleccionados, la memoria colectiva y el espacio señalado al barrio, además de la conceptualización e implementación de estos relatos en el mapa online de los puntos señalados a la web.
En relación al taller realizado a l´INS Miquel Tarradell, su principal objetivo fue trabajar las relaciones ciudadanas existentes en el barrio del Raval, la memoria colectiva y el sentimiento de pertinencia del barrio. Estuvieron presentes durante todo el proceso, además del equipo técnico de Territoris Oblidats, 3 mujeres representantes de la Mediateca del Raval que además de transmitir sus conocimientos y memoria, trabajaron codo con codo con el grupo, en la construcción de los dispositivos físicos.
El desarrollo del proyecto en la Massana estuvo vinculado con el proyecto microRavals que se realizaba en el Arts Santa Mónica durante el año de 2015. microRavals colaboró a crear un marco de trabajo en común con el proyecto Senyalem y la asignatura de Metodología Projectual de diseño III del Grado de Artes y Diseño de la Escuela Massana.
Coincidiendo con la inauguración de Frederic Perers «Temps de acció», julio/2015, del ciclo Trets en mig del concert/Arts Santa Mònica, se llevó a cabo la exposición de Senyalem la Memòria, la instalación de la primera fase de la señalización «A la fresca«, y durante las fiestas del Raval se realizó el itinerario de presentación con la instalación de las 11 sillas en cada uno de los puntos.
Documentación: