Las Pieceras: treball extra-domestic S.A
“Las Pieceras: trabajo extra-doméstico S.A.” consiste en la realización de un conjunto de entrevistas, en las cuales se recogen experiencias y vivencias de la vida cotidiana de las mujeres. Unos relatos con los cuales queremos hacer visibles los diversos y múltiples procesos de trabajo que realizaban y realizan en el día a día las mujeres, como son: los trabajos domésticos, de curas y remunerados.
El foco del proyecto se sitúa al recoger los testigos del trabajo remunerado que hacían estas mujeres, en concreto en el trabajo a domicilio. Un trabajo principalmente manual, realizado por mujeres que habían aprendido oficios y se ganaban la vida trabajando en su casa cómo: modistos, costureras, corbateras, guanteras, montadoras, mecanógrafas, polidores, afiladores, empaquetadoras, entre otros.
Además de visibilizar de donde provenía la producción de muchos de los trabajos manuales, las entrevistas permiten realizar un recorrido por la vida laboral de este grupo de pieceras, de sus condiciones laborales, de sus entradas y salidas del mercado laboral así como de las consecuencias sobre las pensiones de jubilación de muchas estas mujeres, debido a la carencia de reconocimiento social del trabajo a domicilio.
Los relatos:
Las protagonistas de este proyecto son las mismas mujeres hasta ahora invisibilizadas por el discurso heteropatriarcal dominante, voces y relatos de mujeres que tienen en común haber desarrollado parte de su vida laboral en el trabajo a domicilio.
Estas voces nos relatan una opción laboral de trabajo sumergido basado en el desarrollo de tareas asociadas por el sistema patriarcal con los roles de las mujeres y de su sexo, relacionadas siempre con la esfera doméstica, espacio al cual se ha confinado a la mujer.
El domicilio de muchas mujeres fue un espacio donde convergían el trabajo doméstico y el de cura con el trabajo remunerado, a menudo realizado en economía sumergida. Este tipo de trabajo adoptó varias formas y muchas veces una misma mujer realizó de diferentes tipos a la hora, trabajando en casa para un taller o fábrica textil: cosiendo la ropa de los miembros de su familia; realizando los arreglos para particular o tiendas, etc
Con “Las Pieceras: trabajo extra-doméstico S.A.», queremos visibilizar y unir las piezas de los varios trabajos realizados en casa por las mujeres.
Las Pieceras Raval y Poble Sec
Entrevistas: durante l´año de 2013 – Casal de Gente mayor Josep Trueta
Exposición: marzo/2014 – Casal de Barrio Folch y Torres
Se hicieron 18 entrevistas a los barrios del Raval y Poble Sec durante el año de 2013. El proceso ha contado con la participación activa de las mujeres , creando un grupo motor responsable por la construcción de las entrevistas, contactos, grabaciones e investigación.
Durante la recorrida de testigos y el proceso de investigación cada una de las 18 mujeres que formaron y forman el grupo de Las Pieceras, se sienten como partes integrantes y piezas fundamentales de esta construcción de la memoria colectiva.
Buscamos establecer una relación entre las experiencias de las protagonistas, a la vez que se construye una narración sobre los diferentes trabajos que las mujeres realizaban en sus domicilios